martes, 3 de julio de 2012

ORGANIZACIONES DE LA INDUSTRIA




La tecnología de la informática del mundo y la alianza de los servicios (WITSA) es un consorcio sobre 60 asociaciones de la industria de la tecnología informática (IT) de economías alrededor del mundo.

Fundado adentro 1978 y conocido originalmente como la asociación de la industria de servicios del mundo que computaba, WITSA ha asumido cada vez más un papel activo de la defensa en las ediciones internacionales del orden público que afectaban la creación de una infraestructura de datos global robusta.

La asociación de la tecnología informática de América (ITAA) es un grupo comercial de la industria para varias compañías de la tecnología informática de los EE.UU.

Fundado en 1961 como la asociación de las organizaciones de servicios de proceso de datos (ADAPSO), la asociación de la tecnología informática de América (ITAA) proporciona el orden público global, el establecimiento de una red del negocio, y la dirección nacional para promover el crecimiento rápido continuado del IT industrial.


ITAA consiste en aproximadamente 325 miembros corporativos a través de los EE.UU., y es secretaría de la tecnología informática del mundo y mantiene la alianza (WITSA), una red global de IT de los 67 países asociados.

NASSCOM es el cuerpo de la industria/la Cámara de Comercio para las compañías de la tecnologías informáticas en la India. Ha sido instrumental en ayudar a la industria india de la tecnología informática.

USOS DE LA INFORMATICA

En la actualidad, la informática se usa en todos los trabajos y en casi todos los ambientes por los que nos movemos. Sin duda la mayor ventaja que nos ha ofrecido es el poder comunicarnos más fácilmente y el poder compartir toda la información que queramos con todo el mundo.

Hoy se usa la informática hasta para abrir las puertas, encender las luces, controlar los semáforos. Ya hay, incluso, robots cirujanos dirigidos por ordenador. En un futuro próximo tendremos las casas informatizadas y robots sirvientes, entre otras muchas cosas.

Las posibilidades de la informática son enormes, no sólo por la cantidad de programas existentes en el mercado o producido por distintas administraciones educativas, sino también por la existencia de herramientas que permiten al profesorado la elaboración de sus propias aplicaciones, por lo que podríamos llegar a afirmar que los límites de la informática en la enseñanza se encuentra en la imaginación del profesor; cuanta más creatividad se tenga, aumentará de forma considerable el abanico de usos que daremos a la misma en los centros educativos. A continuación exponemos algunas posibilidades de uso de diferentes herramientas.